El uso culinario del aceite de cáñamo está extendiéndose cada vez más en países como Alemania, Austria y Holanda, ya que es un aceite muy digerible, un sabor muy particular y con un sinfín de propiedades.
El cáñamo es una de las plantas usadas desde hace más siglos por el ser humano ya que nos aporta un alto nivel de proteínas, ácidos grasos, alimento para el ganado, material para confeccionar ropa, papel, pinturas, cuerdas, etc… Puede crecer incluso en suelos muy pobres en nutrientes, se adapta a casi cualquier clima y no necesita pesticidas ni productos químicos.
Su gran riqueza en ácidos grasos poliinsaturados, especialmente en ácido linoléico y gamma-linoléico, hace que pueda tener muchísimas aplicaciones terapéuticas (síndrome premenstrual, inflamaciones, artritis, etc…). De hecho si nuestro cuerpo tiene la cantidad de ácidos grasos adecuada siempre combatiremos las enfermedades de un modo más eficaz.
* Aplicado a nivel externo suele ayudar en muchos casos de picores, alergias, eccemas y diversos problemas de piel. Aplicado sobre las uñas también se observa que mejoran su fortaleza.
* Uso cosmético: su riqueza en sales minerales, vitaminas y ácidos grasos lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús.
* Ideal como aceite base en los masajes ya que aparte de que beneficia mucho la piel, se absorbe rápidamente y no queda graso. Algunas personas se aplican unas gotas después de la ducha como aceite hidratante.
* Como aceite para lámparas ya que quema sin producir olor.
Información nutricional del aceite de cáñamo
Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales
* 50 % de Ácido Linoléico.
* 15 % de Ácido Alfalinolénico.
* 12 % de Ácido Oleico.
* 1 % de Ácido Araquidónico.
* 3 % de Ácido Gammalinolénico.
El hecho de que algunas variedades tengan un efecto psicoactivo ha hecho que se prohíba o restrinja su cultivo. En la mayoría de países empieza a haber un cambio de mentalidad por parte de los gobiernos ya que se le conocen miles de posibilidades o usos comerciales.
El aceite de Cáñamo se obtiene obviamente sólo de las semillas de cáñamo de variedades para uso alimentario. Su extracción debe ser en frío ya que las altas temperaturas destruyen sus propiedades.
Modo de empleo del aceite de cáñamo
Guardar en lugar seco, fresco y en ausencia de luz. Guardar en el frigorífico o lugar fresco una vez abierto. No se debe utilizar el aceite de cáñamo para hacer fritos, ya que las altas temperaturas no sólo destruyen sus propiedades más valiosas sino que las transforman en nocivas. Es ideal para ensaladas y aliños: con vinagre o zumo de limón. También podemos tomarlo solo (de una a tres cucharaditas al día).
Propiedades del cañamo
Por favor regístrese primero.
Registrarse
Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?
| Nombre de la cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
|---|---|---|---|
| cookiesplus | https://nueva.yantar-ecotienda.com | Almacena las preferencias sobre cookies. | 1 año |
| PrestaShop-# | https://nueva.yantar-ecotienda.com | Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. | 480 horas |
Consultas Online